Seguridad y Privacidad en las redes


Las redes sociales como Facebook y Twitter han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Estas son de gran ayuda, ya que nos permiten comunicarnos con amigos o familiares a larga distancia e instantáneamente. Pero, ¿realmente estamos asegurados utilizándolas? Esto es un tema controversial en las últimas semanas ya que nuestra privacidad no esta siendo del todo protegida. Esto debido a un reciente problema (para nada leve) que ha tenido Facebook con la protección de la información de sus usuarios. Algunos pensaréis que es algo poco importante y que es simplemente internet, pero en realidad es un problema muy grave que los ha llevado ya a temas legales.
Nuestra privacidad es lo que mas importa en el momento de utilizar las redes sociales,
si queremos más privacidad, podemos enviar mensajes privados, que sólo leerá el propietario del perfil en cuestión, es como enviar un email, pero mediante la red social.
Las redes sociales han crecido exponencialmente, y ellas almacenan muchísima información privada de sus usuarios y sus interacciones. Esta información es privada y va dirigida a unas determinadas personas. Sin embargo con toda la información que almacenan, no es de extrañar que las redes sociales también atraigan a personas malintencionadas, para acosar, difamar, hacer spam y phising.


Para poder estar bien asegurados al momento de utilizar las redes sociales también podemos seguir unos ciertos procesos así como:

Cuidar lo que publicamos

Cada vez que publicamos algo en una red social perdemos el control sobre ese contenido. Aunque lo borremos, quedará como mínimo registrado en los servidores de la red social y cualquiera que lo haya visto puede haber hecho uso de esa información, ya sea difundiéndola o copiándola.
Debemos valorar qué queremos publicar, especialmente teniendo en cuenta nuestra configuración de la privacidad y en consecuencia quién podrá ver toda esa información.

Cuidar nuestra privacidad

Todas las redes sociales disponen de diferentes controles para proteger nuestra privacidad. 
Debemos aprender a utilizar y configurar adecuadamente las opciones de privacidad de nuestro perfil. De esta forma sólo tendrán acceso a nuestros datos las personas que establezcamos y reduciremos el riesgo de que pudiera ser utilizada con fines malintencionados.
Captura de pantalla de las opciones de privacidad de distintas redes sociales
                                                 
   

Comentarios

  1. Javier Garcia-Reol11 de junio de 2018, 13:26

    Supongo que habra que tener cuidado y poner todos los filtors de seguridad disponibles,gracias por la informacion

    ResponderEliminar
  2. Información muy interesante por nuestra seguridad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

tus comentarios serán bien recibidos siempre que se hagan desde el respeto y constructivamente. Gracias por tu opinión.