Google pone un freno a la publicidad invasiva en Internet

Google eliminará de su navegador Chrome las 'cookies' de terceros en un plazo de dos años. Es la primera vez que pone una fecha límite para equipararlo en privacidad a competidores como Firefox o Safari

Google pone un freno a la publicidad invasiva en Internet

Google ha anunciado hoy que eliminará de su navegador de internet Chrome las cookies de terceros en el plazo de dos años, fijando así por primera vez una fecha límite. El principal negocio de Google es la publicidad, y estas cookies son uno de los pilares de dicho negocio. Con este movimiento, la compañía se equipara en privacidad a competidores como Firefox o Safari.
Estas cookies son unos ficheros que implantan terceras partes ajenas a la página que se está visitando (como anunciantes) en el ordenador, móvil u otro dispositivo conectado a internet y son usadas habitualmente para "rastrear" los hábitos del usuario en internet y ofrecerle publicidad personalizada.
Resulta importante diferenciarlas de las cookies de primeros, enviadas al sistema por el dominio que se está visitando para agilizar y facilitar la navegación y futuras visitas mediante, por ejemplo, el recuerdo de nombres de usuario y contraseñas o de preferencias de navegación.

Comentarios